Al igual que el intestino, la mucosa vaginal está cubierta por miles de millones de bacterias, que constituyen la microbiota vaginal.
Esta microbiota actúa como una barrera protectora para la zona íntima femenina.
La microbiota vaginal se constituye aproximadamente de 1000 millonesde bacterias, por mililitro de secreción vaginal: tanto como la microbiota bucal, pero menos que la microbiota del colón, que contiene al menos 1000 veces más.
Se diferencia del resto de microbiotas del cuerpo por su pH ácido (pH ~ 3,5 – 4,5), por la simplicidad de las cepas (en la mayoría son lactobacilos) y por la riqueza de diversidad del tipo de lactobacilos[1].
La microbiota vaginal se constituye de[2]:
La función protectora la ejercen los lactobacilos, que dominan el 90% de la flora vaginal.
Los lactobacilos vaginales garantizan esa protección gracias a varios mecanismos:
El bienestar femenino depende del equilibrio de la microbiota vaginal.
El picor, la irritación, la sequedad y el malestar pueden estar relacionados con un cambio en la población de microorganismos de este frágil ecosistema.
Estas molestias son más frecuentes en verano, favorecidas por factores como el calor y la transpiración, la natación, el uso de jabones detergentes, etc.
Los antibióticos y los antifúngicos son bastante eficaces para eliminar el patógeno[24].
Sin embargo, no permiten a una microbiota vaginal sana y equilibrada en lactobacillus desarrollarse de forma adecuada [15]. Por eso se suelen observar recidivas en los meses posteriores al tratamiento[24].
Estudios han demostrado que los probióticos que se toman por vía oral, colonizan en primer lugar la microbiota gastro-intestinal, para después restablecer una microbiota vaginal sana[30].
La toma de probióticos en asociación con los tratamientos convencionales permite luchar frente a las recidivas asociadas a las disbiosis[31].
Su uso durante el embarazo resulta muy interesante dado que contribuye a la implementación de la microbiota del recién nacido a través de la microbiota vaginal e intestinal de la madre
Este verano, te presentamos la nueva fórmula de Ergyphilus íntima, vía oral, compuesta por la sinergia de 6 cepas de lactobacilos (se le ha añadido Lactobacillus Crispatus)
También contiene vitamina B2, que contribuye al mantenimiento de la salud de las mucosas, incluida la mucosa vaginal.
Indicado entre otros en embarazo y lactancia y como coadyuvante de los tratamientos antibióticos o antifúngicos para la esfera uro-genital.
ERGYPHILUS® Intima:
¡En verano, disfruta de tu bienestar y salud íntima. ¡ Que nada te pare!
Share On