Gama minerales y oligoelementos
El Lithothamnium calcareum o Phymatolithon calcareum (Pall.) WHAdey y DLMcKibbin es una especie de algas rojas del Hapalidiaceae familia y subfamilia Melobesioideae. Su tallo forma arbúsculos de varios centímetros de largo, así como ramificaciones de pocos milímetros, lo que le da la apariencia de coral.
Crece en los fondos arenosos de algunas bahías de unos treinta metros de profundidad. Su crecimiento lento, da tiempo para filtrar y absorber todos los nutrientes del mar, en particular, el calcio y el magnesio, que sabe mantener gracias a su notable porosidad.
Por lo tanto, las algas capturan por ósmosis los minerales concentrados del mar. Las algas de la familia Hapalidia-ceae son de diez a quince veces más ricas en oligoelementos que las plantas terrestres. Además, L. calcareum es particularmente rica en calcio (45 a 80% de carbonato de calcio) y magnesio (7 a 15% carbonato de magnesio) y tiene unos 32 oligoelementos.
Las algas de la familia Hapalidiaceae, como Lithothamnium calcareum (a veces conocida como Phymatolithon calcareum), son algas muy abundantes en ciertos mares fríos y templados conocidos.
Dado que las algas se pueden utilizar en los productos alimenticios es importante que la Hapalidiaceae (preferi-blemente L. calcareum) cosechada provenga de una parte del mundo que no sufra de una fuerte contaminación y cumpla con el reglamento sanitario de alimentos, respetando los límites máximos de contenido de metales pesados y contaminantes microbiológicos (sección CSHPF «algas alimentarias» Reglamento 1881/2006). El proveedor de Lithothamnium calcareum seleccionado por Laboratorio Nutergia tiene una zona de recolección, en la bahía de Saint Brieuc, zona que se caracteriza por la riqueza de sus aguas minerales, a través de corrientes originales.